martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Tag: Fideicomiso FAMP

El BTF se suma a la operatoria del FAMP para PyMEs fueguinas

Gallardo dio charla en Tolhuin

El BTF se suma a la operatoria del FAMP para PyMEs fueguinas

Ayer | Lo reveló el contador Ramón Gallardo, quien este viernes expuso los alcances de los créditos para proyectos productivos en Tolhuin. La iniciativa partió del Municipio de Tolhuin y la intención de Gallardo de dar a conocer esta herramienta de financiamiento del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva en toda la provincia, es totalmente altruista y lo hace en forma honoraria. Destacó la iniciativa del intendente Daniel Harrington de generar un consejo asesor para las PyMEs.

“En lugar de cargar a las fábricas con impuestos, deberíamos enfocarnos en cómo hacerlas más competitivas”

Paulino Rossi:

“En lugar de cargar a las fábricas con impuestos, deberíamos enfocarnos en cómo hacerlas más competitivas”

10/06 | Paulino Rossi cuestionó la inmovilización de los fondos en el fideicomiso FAMP al señalar que “hay doscientos millones de dólares están inmovilizados y no cumplen con su razón de ser”. Para él, es crucial que se realice una revisión del fondo y se evalúe su efectividad en el contexto actual. El ex concejal observó que, desde sus inicios, el FAMP ha estado vinculado a compromisos que las fábricas no han cumplido. “Las empresas debían cumplir con ciertas responsabilidades sociales, y la realidad es que muy pocas lo han hecho”, comentó. Sin embargo, Rossi enfatizó que la solución a estos incumplimientos no debería ser la implementación de un impuesto, sino una revisión de cómo se están utilizando los fondos públicos.

“El manejo del FAMP es exclusiva responsabilidad del propio Gobierno nacional”

Senador Pablo Daniel Blanco

“El manejo del FAMP es exclusiva responsabilidad del propio Gobierno nacional”

22/04 | “El FAMP es un fondo que maneja un triunvirato de tres personas, y su gestión es responsabilidad de esos representantes. Hablar de opacidad es confundir y desinformar”, afirmó el senador nacional Pablo Daniel Blanco sobre las declaraciones del Jefe de Gabinete Guillermo Francos. El radical explicó que el fondo se nutre de un porcentaje de los beneficios de excepción del IVA que aportan las empresas en Tierra del Fuego. “Si el subrégimen industrial no existiera, la actividad económica en la provincia se vería gravemente afectada. La Nación tendría que aportar recursos para mantener a la población”, advirtió. Además, destacó que hay más de 20 proyectos presentados que esperan ejecución, pero que solo dos han comenzado a materializarse. Asimismo cuestionó que se gasten 20 millones de pesos para analizar los proyectos en danza. El senador radical también se refirió a la letra chica del acuerdo con el FMI, que menciona específicamente el subrégimen de Tierra del Fuego.